Nuevas estrategias para el transporte en nuestra provincia.
Se reunió el nuevo equipo de trabajo del área de transportes y circulación vial de la Municipalidad Provincial de Celendín y los gerentes y subgerentes de todas las áreas de la comuna edil, con la finalidad de alinear objetivos y contenidos, poniendo metas concretas para dar solución a los problemas álgidos referentes al transporte.
El nuevo Sub gerente de transportes, Ing. Luis Antonio Izquierdo Sánchez, expuso en la reunión, varios temas y estrategias con respecto a las funciones y el papel que deben desempeñar los educadores de tránsito, la función articulada de los inspectores de tránsito, la señalización de toda la ciudad, la actuación estratégica de los educadores con los vecinos, el libre tránsito sin camiones y vehículos pesados en las calles, entre otros contenidos relacionados al transporte. Asimismo los regidores de la Comisión de transportes, pidieron que el área de transportes y circulación vial evalúe el nivel de eficiencia y ordenamiento del tránsito vehícular, con la finalidad de mejorar la situación caótica que se está viviendo, las calles se ven obstruidas, no existe planes de desvío, no se hace respetar el reglamento de tránsito, los mototaxistas van por donde ellos quieren, los camioneros han convertido las calles principales como: 2 de mayo, Jr. Cáceres, José Gálvez, Túpac Amaru y Salaverry, en cocheras públicas y talleres de mecánica además muchas calles son cocheras de camiones, camionetas, autos y volquetes.El Ing. Luis Izquierdo manifestó que “Para que se haga de forma eficiente estos planes de trabajo, los llamados a ejecutar estas iniciativas tienen que ser liderados por el equipo de educadores viales quienes trabajen estrategias para involucrar al vecino, convirtiéndolo en buen vecino.El mejor educador será el mismo vecino dado que es el peatón y el usuario de los servicios de transporte”, indico. Los funcionarios municipales conjuntamente con los regidores de la comisión de transportes, que preside el regidor Teodoro Polo Mollan y el alcalde Jorge Luis Urquia, están proponiendo mayor educación en el tránsito vial, el ordenamiento del transporte, fijar paraderos formales para los vehículos menores y mayor inversión en vías de comunicación: carreteras y apertura de calles.
0 comentarios: