FIESTA DE SAN JOSÉ EN LA COMUNIDAD DE MEDIA LUNA


Los habitantes de Media Luna saben guardar silencio ante la llegada de cualquier extraño. O voltear para sonreírte si eres de los que también saben sonreír. Si te acercas con buenas intenciones no dudarán en abrirte su corazón y hacerte sentir parte de su gran familia cósmica: una preciosa comunidad andina cobijada en el corazón de la Madre Tierra, cerca del río Urubamba y las fabulosas montañas del Valle Sagrado. Así los imagino ahora, reunidos desde el espíritu, como reza cada 19 de marzo en la agenda cultural de su memoria, celebrando a lo grande la fiesta de su patrono San José, su guardián de esperanzas y mensajero de la fe.



En tardes como ésta los amigos y familiares de las comunidades aledañas se reencuentran. Ayllupampa, Hotoincho, Rumichaka, Pichingoto, Maras, Yanahuara y los infaltables residentes de Urubamba. Aquí se respira el ayni, el intercambio, la chispa y el humor de los hombres del ande, el cariño de una mamacha en su mirar, la alegría infaltable de los huaynos a manera de soundtrack, las sonrisas inocentes de niños y niñas que corren y juegan por el campo en libertad. Y mientras las mamitas sirven y reparten platos de comida por todo el espacio, los campesinos aguardan pacientes y respiran sentados – uno al lado del otro – en silencio y en paz.


Desde estas páginas recordamos con cariño la magia de sus danzas y disfraces, la complicidad de sus inmensas risas entre chichas, motes y frutilladas. Que siga brillando siempre el Sol en Media Luna, y que su felicidad, tan simple como el aire, continúe expandiéndose por el mundo.


 “¡Ayllu Masikunapa!” . . . “¡Todos somos familia!”


 Texto y fotos: LUIS FEDERICO CISNEROS (Artistas del Espacio)
* Esta nota fue publicada en la Guía de Arte Lima, edición abril 2015.
Fuente: https://blogfueradeltiempo.wordpress.com/2015/04/15/fiesta-de-san-jose-en-la-comunidad-de-media-luna/

Agradecimiento a blogfueradeltiempo

Detienen a tres sujetos involucrados en presunta extorsión a gerente



Yuber Bacón Terrones gerente general del instituto Computrón denunció a la DEPINCRI-AJ-C que era víctima de extorsión señalando que recibió un sobre manila conteniendo una hoja bond solicitándole que haga entrega de 25 mil nuevos soles dinero que debería ser dejado en el interior de unas bolsas plásticas de color negro en el Km 1666 carretera a Ciudad de Dios…Ya en la zona tras planificar un operativo efectivos de la PNP y representantes del Ministerio Público intervinieron un vehículo automóvil marca BMW de placa D$L-244 el cual luego de estacionarse en el Km 166 descendieron tres sujetos quienes fueron intervenidos e identificados como : Eulogio Felismer Zamora Urteaga (31) Santos Wálter Zamora Quiroz (21) y el menor de iniciales LDGR (17) quienes serán investigados por el presunto delito de extorsión 

Fuente: Portafolio Periodístico de Tony Alvarado A.

PLAZA DE ARMAS DE LA HEROICA PROVINCIA DE SAN PABLO, ES USADA COMO PARQUE.

San Pablo es una provincia de la región Cajamarca y muchos la llaman “provincia heroica”, sin embargo su plaza de armas es usada como parque, en la cual juegan alumnos de las instituciones educativas de San Pablo; juegan sin ninguna prohibición de alguien ni de los propios docentes.
No habrá una conciencia de las autoridades en velar por el orden y el cuidado de la carta de presentación de esta provincia?; son las interrogantes de algunos visitantes.
Otra impresión que deja a muchos visitantes, es que autoridades hasta el momento no fomentan ni fomentaron la creación de parques infantiles, por lo que los niños no tendrían donde recrearse.
Fuente: Por: Juan Alberto Neira

Alistan Brigadas de Defensa Civil en la Comuna Provincial de Celendín.

Dando cumplimiento a los dispuesto por la Ley N° 29664, Ley del Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAREG) y su reglamento Decreto Supremo N° 048-2011-PCM, se alista la conformación de brigadas de Defensa Civil en la sede institucional de la Municipalidad Provincial de Celendín, para apoyar en tareas de prevención y respuesta ante la aparición de desastres naturales o de origen tecnológico.

Según explico el Ing. Boris Alejandro Regalado Castañeda, Secretario Técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Celendín, de acuerdo al análisis del riesgo y vulnerabilidad de la provincia, se va a considerar la operatividad de brigadas, integrada por los vecinos de Celendín, que aportaran en los trabajos de prevención, respuesta y rehabilitación en casos de desastres. 

Los brigadistas serán reconocidos e inscritos en el Registro Nacional de Brigadistas de INDECI a nivel nacional, además de ello se les entregara sus implementos, distintivos y materiales correspondientes, al mismo tiempo que serán favorecidos con certificación, capacitados por especialistas de INDECI sobre temas diversos, para el mejor desempeño de sus funciones que se extenderán durante todo el año, aseguro el Secretario Técnico de Defensa Civil.

Habrá una reunión previa de coordinación después del 15 de Agosto con los brigadistas, cuya fecha en el que finaliza la inscripción de brigadistas, por lo que invoco su activa participación e identificación con la entidad, a fin de estar preparados ante un desastre natural o emergencia.

Asimismo, Regalado Castañeda, explico que paralelamente se trabaja con las autoridades de la provincia, para el reconocimiento de los comités de Defensa Civil en sus sectores y así puedan realizar tareas de prevención y respuesta en su comunidad, previa capacitación especializada a las brigadas vecinales que serán un brazo importante en estos sectores populosos

PORFIRIO MEDINA ENTREGA HOY TÍTULO DE PROPIEDAD A COMUNIDAD CAMPESINA DE NIEPOS

610 personas viven en la Comunidad Campesina y 1500 agricultores laboran en ella.
Porfirio Medina Vásquez, Gobernador Regional de Cajamarca, se encuentra presente en la Comunidad Campesina de Niepos, provincia de San Miguel, para hacer entrega del anhelado título de propiedad a los comuneros que ven cristalizados uno de sus más grandes sueños. 

Con este acto se reconoce más de 12 mil hectáreas, a los 610 personas que viven en la Comunidad Campesina y beneficiando así a los 1500 agricultores que laboran en la zona. Esta entrega es posible gracias a la política de formalización de tierras, que fue emprendida por Gobierno Regional Cajamarca, que hasta la fecha viene entregando el Título de Propiedad a 13 Comunidades Campesinas.

Como se sabe, las Comunidades Campesinas en el Perú son reconocidas por el Estado como instituciones democráticas fundamentales, autónomas en su organización, trabajo comunal y uso de la tierra, así como en lo económico y administrativo. Además, está compuesta de tres elementos: un territorio, una población y un proceso de reconocimiento, en el que este grupo es reconocido como tal por los vecinos, por el Estado y por otros agentes. 

DATO:
La titulación de comunidades campesinas dejó de ser una política por parte de los gobiernos nacionales en 1997, año en que el Gobierno Central entregó el último título de propiedad a una Comunidad Campesina.

[Foto referencial]


Municipalidad de Celendín organiza matrimonio masivo gratuito por aniversario.

La Municipalidad Provincial de Celendín y su alcalde Jorge Luis Urquia Sánchez, dispuso e invita a toda la población de la jurisdicción, que deseen regularizar su estado civil, a inscribirse y para participar del “Matrimonio Masivo” completamente gratis, a realizarse este 25 de Setiembre en las instalaciones de la Municipalidad (patio central) a partir de las 3.00 p.m., con motivo de celebrarse el 153 aniversario de la Ciudad “Cielo Azul del Edén”.
Las inscripciones para el matrimonio masivo ya están abiertas y se cerrarán este 20 de Setiembre. Como se recuerda el alcalde, Jorge Luis Urquia, presidirá esta importante ceremonia y será él quien oficialice este matrimonio civil y hará entrega de regalos matrimoniales y tortas a los contrayentes. Asimismo, el responsable de esta actividad es la Sra. Rosa Tello Saldívar, Jefe de Registro de Estado Civil de la municipalidad. 
Las inscripciones se vienen realizando en la oficina de Registro Civil de la comuna de lunes a viernes en el horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Los requisitos para inscribirse para el “Matrimonio Masivo”, son los siguientes: Partida de nacimiento (de ambos), constancia de soltería (RENIEC), copia de DNI de los contrayentes, copia de DNI de 02 testigos que no sean familiares, declaración jurada de domicilio y 02 fotos tamaño carnet, a color de los contrayentes. 
Todos los requisitos se están recepcionando en la Oficina de Registro Civil en horario de oficina. Cabe precisar, que a la fecha son cientos de parejas han logrado contraer nupcias o regularizar su situación conyugal, gracias a los matrimonios masivos que ha realizado la corporación edil.


MPC iza bandera en señal de duelo por Aleida Davila.


Municipalidad Provincial de Cajamarca iza bandera  a media asta en señal de duelo por la periodista y colega Aleida Davila.
Fueron encontrados los cadáveres de los trabajadores de la empresa Río Blanco, que desaparecieron en los andes de Piura.
Así lo confirmó la compañía minera a los medios de prensa de la región.
Los cuerpos fueron encontrados por una patrulla combinada de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y la Policía Nacional en las inmediaciones del Cerro Negro, en la comunidad de Yanta.
Los cuerpos encontrados son de la comunicadora Aleida Dávila, del topógrafo Orlando Pastrana y del cocinero Segundo
Los tres trabajadores permanecían desaparecidos desde hace 20 días. Solo un trabajador logró salir con vida de la zona agreste. Se trata del geólogo Manuel Herrera Peña (25).